Cómo funciona la aerotermia: Guía completa

que es la aerotermia

La aerotermia es una tecnología que ha revolucionado la forma en la que climatizamos nuestros hogares, donde aprovechando la energía del aire exterior ofrece una solución eficiente y ecológica para calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. En esta guía completa exploraremos en detalle qué es la aerotermia, su utilidad, su funcionamiento, sus beneficios, cómo se suministra y su rentabilidad.

Qué es la aerotermia

La aerotermia es una tecnología que extrae la energía contenida en el aire exterior para utilizarla en la climatización de interiores y la producción de agua caliente sanitaria, un sistema que se basa en el principio de la bomba de calor, que puede capturar el calor presente en el aire incluso a bajas temperaturas, y mediante un proceso de compresión y transferencia, calienta o enfría el ambiente interno de una vivienda.

El funcionamiento de la aerotermia se realiza a través de una unidad exterior que capta el aire y una unidad interior que transfiere el calor al sistema de calefacción o refrigeración de la casa.

aerotermia como funciona

Cómo funciona la aerotermia

El funcionamiento de la aerotermia se basa en el ciclo de la bomba de calor, que incluye cuatro etapas principales:

  1. Evaporación: la unidad exterior del sistema aerotérmico contiene un evaporador que absorbe el calor del aire exterior. Un refrigerante fluye a través del evaporador y se calienta, cambiando de estado líquido a gaseoso.
  2. Compresión: el refrigerante en estado gaseoso es comprimido por un compresor, lo que aumenta su temperatura y presión, siendo esta etapa fundamental para elevar el nivel de energía térmica del refrigerante.
  3. Condensación: el refrigerante caliente y a alta presión fluye hacia un condensador en la unidad interior. Aquí, transfiere su calor al sistema de calefacción o agua caliente sanitaria, volviendo a cambiar de estado, de gaseoso a líquido.
  4. Expansión: finalmente, el refrigerante en estado líquido pasa por una válvula de expansión que reduce su presión y temperatura, preparándolo para iniciar nuevamente el ciclo en el evaporador.

Este ciclo se repite continuamente, proporcionando un flujo constante de energía térmica para calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria. La eficiencia del sistema se mide a través del coeficiente de rendimiento (COP), que indica la cantidad de energía térmica generada en relación con la energía eléctrica consumida.

¿Cuál es la utilidad de la aerotermia?

La aerotermia se utiliza principalmente para la climatización de espacios y la producción de agua caliente sanitaria en hogares y edificios comerciales, el cual es capaz de proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano (para aires acondicionados) y agua caliente durante todo el año, todo ello con una alta eficiencia energética.

En una casa, la aerotermia puede reemplazar o complementar otros sistemas de climatización tradicionales como calderas de gas o sistemas eléctricos. Gracias a su capacidad para operar en un amplio rango de temperaturas exteriores, la aerotermia se adapta a diferentes climas y necesidades, además de ser compatible con sistemas de calefacción por suelo radiante, radiadores de baja temperatura y unidades de ventiloconvectores.

El uso de la aerotermia se está extendiendo también en el sector comercial e industrial, donde se busca reducir el consumo energético y las emisiones de gases contaminantes. En estos entornos, la aerotermia puede integrarse en sistemas de climatización centralizados, ofreciendo una solución eficiente y sostenible para grandes superficies.

aplicaciones aerotermia

Todos los beneficios que aporta la aerotermia

La aerotermia ofrece numerosos beneficios que la convierten en una opción atractiva para la climatización de hogares y edificios. Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Eficiencia energética: la aerotermia puede alcanzar un COP superior a 4, lo que significa que por cada unidad de energía eléctrica consumida, el sistema genera más de cuatro unidades de energía térmica.
  • Ahorro económico: gracias a su alta eficiencia, los sistemas de aerotermia reducen significativamente el consumo energético, lo que se traduce en menores facturas de electricidad y gas.
  • Sostenibilidad: al utilizar una fuente de energía renovable y reducir las emisiones de CO2, la aerotermia contribuye a la protección del medio ambiente y al cumplimiento de las normativas de eficiencia energética.
  • Versatilidad: la aerotermia es compatible con diferentes sistemas de calefacción y refrigeración, lo que permite su integración en una amplia variedad de instalaciones.
  • Confort: los sistemas de aerotermia proporcionan una climatización uniforme y estable, mejorando el confort en el hogar.
  • Mantenimiento reducido: comparado con otros sistemas de climatización, la aerotermia requiere menos mantenimiento, lo que se traduce en menor coste y mayor durabilidad.

¿Cómo se suministra la aerotermia?

El suministro de un sistema de aerotermia implica la instalación de una unidad exterior y una unidad interior, donde la unidad exterior se encarga de captar el calor del aire y transferirlo al refrigerante, mientras que la unidad interior distribuye el calor a través del sistema de calefacción o refrigeración del hogar.

La instalación de un sistema de aerotermia requiere una evaluación previa del espacio disponible y las necesidades energéticas del edificio, ya que es fundamental contar con un profesional cualificado para realizar la instalación, asegurando que el sistema opere de manera eficiente y segura.

El proceso de instalación puede incluir la adaptación de los sistemas de calefacción existentes, como radiadores o suelo radiante, para maximizar la eficiencia del sistema aerotérmico. Además, se debe considerar la ubicación de la unidad exterior, que debe estar en un lugar bien ventilado y accesible para facilitar el mantenimiento.

¿Es rentable la instalación de aerotermia?

La rentabilidad de la instalación de aerotermia depende de varios factores, incluyendo el coste inicial del sistema, el ahorro energético a largo plazo y las posibles subvenciones o incentivos disponibles, ya que aunque la inversión inicial en un sistema de aerotermia puede ser más alta que en sistemas de calefacción tradicionales, el ahorro en las facturas de energía puede compensar este coste en pocos años.

Además, la vida útil de los sistemas de aerotermia es larga, lo que significa que los beneficios económicos se prolongan a lo largo del tiempo, aunque también hay que considerar el valor añadido que la aerotermia puede aportar a la propiedad, haciendo que sea más atractiva para futuros compradores.

En muchos países, existen programas de incentivos y subvenciones para la instalación de sistemas de energía renovable, incluidos los sistemas de aerotermia, programas que pueden reducir significativamente el coste inicial de instalación, mejorando aún más la rentabilidad del sistema.

En conclusión, la aerotermia no solo ofrece una solución eficiente y sostenible para la climatización de hogares y edificios, sino que también puede resultar en un ahorro económico considerable a largo plazo. La inversión en esta tecnología renovable es una decisión inteligente para aquellos que buscan reducir su huella ecológica y mejorar la eficiencia energética de su hogar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *